ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

Sustentabilidad en el Politécnico

Nuestro compromiso es coordinar las acciones para fomentar la cultura e investigación ambiental que permitan el desarrollo de las actividades propias del IPN en forma sostenible con su entorno, integrando la perspectiva ambiental al quehacer cotidiano de su comunidad.

Misión

La Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, promueve los principios del desarrollo sustentable para que permeen en las funciones sustantivas del Instituto Politécnico Nacional, a través de sus políticas y estructuras organizativas, coadyuvando al compromiso social y a la prevención de las causas del deterioro ambiental como expresión del desarrollo sustentable de México.

Visión

La Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad será la dependencia que garantizará el cumplimiento institucional de los compromisos establecidos en torno a los Objetivos para el Desarrollo Sustentable de la agenda 2030 de la ONU, siendo reconocida por sus contribuciones al desarrollo sustentable, coadyuvando con políticas pertinentes, a fortalecer una articulación armónica de la sociedad con la naturaleza, a través del ejercicio de la responsabilidad y el respeto, que permitan posicionar al Instituto Politécnico Nacional como una Institución de Educación Superior Sustentable.


Metas

La Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad persigue alcanzar su misión mediante el cumplimiento de tres grandes metas: Desempeño ambiental de la Institución. Establecer programas que se traduzcan en acciones para el adecuado desempeño ambiental del IPN, a través de uso eficaz y eficiente de sus recursos enmarcado en la normatividad vigente. Actividades académicas. Promover la dimensión ambiental como eje transversal de los planes y programas de estudio de Nivel Medio Superior, Superior y Posgrado, y en los programas de formación y profesionalización del personal. directivo, docente y de apoyo a la educación. Fortalecer las acciones de difusión y vinculación con entidades internas y externas que permitan entender la importancia que la dimensión ambiental implica en los diferentes rubros de la vida económica, sanitaria y cultural de la sociedad.



Objetivos de desarrollo Sustentable

Objetivos de Desarrollo Sostenible



Acciones de Sensibilización

Acciones



Conocimiento, compromiso y aportes de las IES a la Agenda 2030 de la ONU

Metas

La Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad persigue alcanzar su misión mediante el cumplimiento de tres grandes metas: Desempeño ambiental de la Institución. Establecer programas que se traduzcan en acciones para el adecuado desempeño ambiental del IPN, a través de uso eficaz y eficiente de sus recursos enmarcado en la normatividad vigente. Actividades académicas. Promover la dimensión ambiental como eje transversal de los planes y programas de estudio de Nivel Medio Superior, Superior y Posgrado, y en los programas de formación y profesionalización del personal. directivo, docente y de apoyo a la educación. Fortalecer las acciones de difusión y vinculación con entidades internas y externas que permitan entender la importancia que la dimensión ambiental implica en los diferentes rubros de la vida económica, sanitaria y cultural de la sociedad.

Objetivos de desarrollo Sustentable

Objetivos de desarrollo Sostenible

Acciones de Sustentabilidad

Se colocaron más de 135 etiquetas en aulas y oficinas invitando a la ESCOMunidad a realizar un uso razonable de la luz.




Infografías Ambientales

21 de marzo dia del bosque



22 de abril día internacional de la madre tierra



17 mayo día internacional del reciclaje



20 de mayo día mundial de las abejas



22 de mayo día internacional de la biodiversidad



18 octubre día mundial de la protección de la naturaleza



1ro de noviembre día mundial de la ecología



Día de los alimentos

Conocimiento, compromiso y aportes de las IES a la Agenda 2030 de la ONU